Buscar este blog
sábado, 28 de marzo de 2015
podcast "globulos blancos"
Una noticia de la revista MUY INTERESANTE, sobre las investigaciones de Ravi Majeti sobre los globulos blancos y celulas cancerosas.
musica de fondo: http://freemusicarchive.org/genre/Ambient/?sort=track_date_published&d=1&page=1
jueves, 19 de marzo de 2015
sábado, 14 de marzo de 2015
QUE SON LOS GLÓBULOS BLANCOS?
Glóbulos blancos (leucocitos)
Los leucocitos no llevan pigmento rojo (hemoglobina) y se diferencian de los eritrocitos, a través de un microscopio, por su falta de color. Los leucocitos son blancos. Losglóbulos blancos se dividen en granulocitos, monocitosy linfocitos. Los dos primeros se forman en la médula ósea, mientras que los últimos lo hacen en los órganos y tejidos del denominado sistema linfático (bazo, ganglio linfático, timo). El tamaño de los leucocitos puede ser de entre 7 (linfocitos) y 20 micrómetros (monocitos).
Ya que los glóbulos blancos no contienen hemoglobina, no intervienen en el transporte de oxígeno. Sin embargo, losleucocitos son un componente muy importante del sistema inmunitario. Su principal misión es identificar y destruir agentes patógenos (quimiotaxis). Gracias a su movilidad autónoma pueden llegar al foco de infección a través de las hendiduras de los vasos capilares (diapédesis), fagocitar las bacterias y destruirlas. También se las conoce como células limpiadoras.
FUENTE: http://www.onmeda.es/valores_analitica/componentes_de_la_sangre-trombocitos-globulos-blancos-%28leucocitos%29-1228-3.html
PRACTICA DE LABORATORIO "GLÓBULOS BLANCOS"
Objetivo:
Encontrar en el microscopio una visión clara y enfocada de los glóbulos blancos.
Encontrar en el microscopio una visión clara y enfocada de los glóbulos blancos.
Materiales:
Torundas de algodón
Solución buffer
Azul de metileno
Azul de metileno
Gotero
Aceite
Sangre
Agujas
Porta objetos
Microscopio
Procedimiento:
Primero se pinchó en dedo a tres de mis compañeros, se colocó en el porta objetos una gota de sangre y después se realizó un barrido, para que la sangre se esparciera, le agregamos unas gotas de azul de metileno (liquido azul),y esperamos 10min aproximadamente a que la sangre se secara, ya seco, lavamos con mucho cuidado el porta objetos con agua destilada, agregamos solución buffer y pusimos a secar otros 10 min aproximadamente, cuando ya estaban secos, le agregamos unas gotitas de aceite y lo colocamos en el microscopio con un lente de 100, se pudo ver claramente los glóbulos blancos.
Observaciones:
El barrido tuvo que ser muy rápido y preciso para que saliera correctamente y se pudiera ver, ayudamos a que la sangre se secara con un movimiento de muñeca y algunos porta objetos se tardaron mucho en secar, teníamos que tener cuidado al enjuagar con agua destillada para que la sangre no se limpiara.
OBJETIVOS DEL BLOG
El objetivo principal de este Blog, es cumplir con actividades a calificar de la materia "Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación", impartida en la Universidad de Sonora URS, así como dar a conocer una de las practicas de laboratorio realizadas en el área de la carrera Químico Biólogo Clínico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)